Producción musical Bclip.
@colombianización es un proyecto de performance, audiovisuales, canciones, redes sociales y página web, construido a partir de la revisión de archivos relacionados con la violencia, propiciada por las élites políticas que han transformado estructuras económicas, sociales y culturales en Colombia y que son extrapolables a cualquier otro país. Discursos audiovisuales y productos publicitarios elaborados por agencias especializadas que bajo el auspicio de los gobiernos construyen una imagen idealizada del territorio con el fin de atraer turismo e inversión extranjera, en los que el país se convierte en un producto y su nombre en una marca. La `marca país´ es una estrategia de posicionamiento de un país en particular, se enmarca en el objetivo de capitalizar el origen de los productos, las empresas y las personas en los mercados globales.
COLOMBIANIZACIÓN enfatiza la distancia entre la ilusión y la realidad mostrando todo lo que la publicidad engañosa pretende ocultar. Bajo la apariencia de un cabaret, La Fulminante problematiza las formas de representación vinculadas a la construcción de las identidades binarias culturalmente hegemónicas. Cuestiona, a su vez, la naturalización de la violencia machista y sus estereotipos más problemáticos. Los personajes masculinos que representa logran desnaturalizar estos roles. Utilizando el recurso del transformismo cuestiona los sistemas de construcción de las identidades binarias, dando visibilidad al político, al sicario, al soldado, al empresario o al emprendedor a partir de distintos monólogos, para abordar con ironía las campañas publicitarias, complementando los discursos con una reflexión en clave crítica sobre terrorismo, fronteras, violencia de género, machismo, migración o las ilegalidades que justifican las intervenciones represivas de los estados.
@colombianizacion is a project of performance, video, social media and website, built from the review of files related to confusing violence, fostered by political elites that have transformed economic, social and cultural structures in Colombia. Audiovisual speeches and advertising products prepared by the government press agency to attract foreign investment and tourism, in which the country becomes a product and its name a brand.
Colombianization emphasizes a relationship between advertising, the war that implies a large investment in deadly weapons, and the men who, to strengthen their masculinity, decide to participate in it by assuming different criminal activities.
Using the Drag King to question the system of construction of masculine identities, Nadia Granados interprets the hitman, the soldier, the businessman, the entrepreneur, etc., from different speeches carried out by men, to ironically approach the advertising campaigns, complementing cultural discourses. on terrorism, borders, migration and illegality that justify military interventions in Colombia, under the guise of the fight against drug terrorism.
This Cabaret can be presented in an auditorium, in a cultural center or in an art gallery. I can adapt this performance to any space. I use materials like paint, blood and dirt.